BASKETBALL


A la hora de practicar el básquet, no solo vas a conseguir pasar un rato agradable disfrutando de tu deporte favorito, sino que además te ofrece beneficios para el organismo. Conoce qué puede aportarte el baloncesto y disfruta de los resultados.

Perfecto para quemar calorías

El básquet implica correr, saltar, realizar movimientos rápidos, cambios de velocidad... Esto supone un trabajo de ejercicio aeróbico que se traduce en quema de calorías, e incluso de grasa. Y es que por cada hora que practiques esta actividad puedes quemar hasta entre 500 y 800 calorías.

Mejora la salud cardiovascular

El baloncesto es un deporte de cardio que desarrolla la resistencia cardiovascular (en función de tus entrenamientos). El hecho de construir esta resistencia en tu organismo favorecerá un corazón sano y, a su vez, reducirá el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular.

Favorece es estado de concentración y autodisciplina

Cuando practicas el baloncesto debes seguir una serie de reglas para poder llevarlo a cabo correctamente. El hecho de seguir una serie de pautas en su desarrollo, genera en el cuerpo la autodisciplina, la concentración y la competitividad; pero a su vez el juego limpio y el respeto.

Desarrollo de la resistencia ósea

Los constantes impactos de los saltos, los lanzamientos, el correr... favorece el desarrollo de la salud ósea. Durante el ejercicio tu cuerpo está aguantándote, lo que hace que se formen los huesos más fuertes. De esta manera reducirás la probabilidad de sufrir lesiones o frenar enfermedades como la osteoporosis.

Mejora de las habilidades motoras

Los diferentes movimientos que llevas a cabo en la práctica del baloncesto requieren de la coordinación del cuerpo. El hecho de trabajar y potenciar esta habilidad motora favorecerá su desarrollo.

Beneficios de fuerza

No es necesario realizar un entrenamiento de musculación específico para avanzar en esta faceta. Cuando juegas a básquet interviene todo el organismo. Los movimientos, la intensidad, el contacto físico... favorecen el fortalecimiento de brazos, piernas, muñecas...

Favorece el desarrollo mental

El espacio reducido del baloncesto y la estrategia para conseguir anotar entre los espacios que genera el rival favorecen el desarrollo de aspectos mentales como la atención, la toma de decisiones rápidas y eficaces o respuesta a ciertos patrones. El hecho de trabajar este aspecto en el baloncesto tendrá sus aplicaciones en el día a día.

Aumenta tu confianza

Formar parte de un equipo y sentirse importante con el rol en el que intervienes favorece la autoconfianza. Este aspecto del básquet se extiende fuera de la cancha.

Reduce la sensación de estrés

El deporte y, en este caso, el baloncesto disminuye el estrés generado durante el día a día. El baloncesto es una actividad que favorece la sensación de estar más enérgico y ayuda a liberar las presiones mentales del día a día.

¿Qué te parece el baloncesto? ¿Te gusta este deporte? Ahora ya conoces 9 beneficios que puede aportarte el básquet. Inclúyelo en tu rutina de entrenamiento y descubre los resultados.