PERFIL DEL DOCENTE DOMINGUINO


El profesor de nuestra Institución Educativa tiene un conjunto de características personales y profesionales necesarias para brindar una educación de calidad.

a) Perfil del docente:

|¬¬ El perfil que se tiene hoy día del docente, establece que su tarea no sólo es dictar clase y examinar a los estudiantes, sino propiciar el desarrollo de conocimientos creativos así como compartir estrategias de autorregulación y control de su propia enseñanza. Es decir, que aprenda a aprender a pensar y autoevaluarse. Lo importante es que el conocimiento no debe transmitirse directamente al estudiante. Para ello, el docente debe de estar preparado para que indique e incentive al alumno a fin de que reconstruya, revise, interprete, cuestione y confronte el conocimiento con otros conocimientos y sea capaz de aplicarlos a nuevas situaciones. El docente que labora en nuestra institución es un profesional que reúne las siguientes características:

|¬¬ Asume su identidad personal y nacional en base al respeto y el fomento de su dignidad como persona y profesional.

|¬¬ Desarrolla el pensamiento crítico y creativo para contribuir con el desarrollo de una nueva sociedad a través de propuestas innovadoras y adecuadas.

|¬¬ Fomenta la práctica de valores y el desarrollo de la identidad nacional.

|¬¬ Tiene la capacidad de saber escuchar y no juzgar acciones de sus colegas y estudiantes.

|¬¬ Actúa con responsabilidad, creatividad y es comprometido con la labor que desempeña.

|¬¬ Posee una mentalidad democrática, es asertivo y empático.

|¬¬ Es poseedor de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que le van a permitir actuar en el campo de la docencia.

|¬¬ Igualmente está preparado para hacer investigaciones inherentes a su cargo.

|¬¬ Es capaz de dirigir y asesorar actividades relacionadas al ámbito educativo.

|¬¬ Es un profesional sensible ante los cambios científicos, sociales y culturales, con espíritu crítico y capaz de ser un agente renovador en materia de docencia.

|¬¬ Es portador de personalidad definida con equilibrio emocional y alta autoestima.

|¬¬ Vive y transmite valores: honestidad, responsabilidad, puntualidad, respeto, etc.


b) Perfil Profesional:

|¬¬ Brindar una sólida formación ético profesional con alta sensibilidad social, capaz de participar en el conocimiento y solución de problemas sociales y ambientales que afronta la comunidad local, nacional e internacional.

|¬¬ Conducir el proceso educativo de manera eficiente en los diferentes niveles.

|¬¬ Planificar y evaluar el proceso de enseñanza- aprendizaje, usando métodos y estrategias didácticas que se condigan con el nuevo enfoque pedagógico.

|¬¬ Promover la formación integral en las áreas de conocimientos, destrezas intelectuales y actitudes, lo que implica el dominio de estrategias didácticas propias de la especialidad.

|¬¬ Investigar la realidad socio-educativa analizando y cuestionando el contexto educativo para formular problemas y plantear alternativas de solución.